Aceras Intransitables: La Falta de Accesibilidad en Puerto Rico y su Impacto en la Movilidad
- Jose Velez
- 25 feb
- 2 Min. de lectura

La inaccesibilidad en las aceras de Puerto Rico es una problemática que afecta a miles de personas con discapacidad, adultos mayores y familias. A pesar de que el gobierno desarrolla planes de infraestructura y urbanismo, rara vez se considera la accesibilidad como un factor primordial. Las aceras en la isla son, en su mayoría, intransitables debido a obstáculos, desniveles, falta de rampas adecuadas, y su deterioro generalizado.
No se trata solo de una cuestión de comodidad, sino de derechos. La Ley de Estadounidenses con Discapacidades, Ley ADA, establece la obligación de garantizar accesibilidad en los espacios públicos. Sin embargo, basta con recorrer cualquier municipio de Puerto Rico para notar que esta obligación se incumple sistemáticamente.
Los peatones con movilidad reducida enfrentan un reto diario: aceras interrumpidas por postes de luz, alcantarillas sin cubiertas, autos estacionados ilegalmente, y rampas de acceso mal diseñadas o inexistentes. En algunos lugares, las aceras simplemente desaparecen, obligando a las personas a caminar por la carretera, exponiéndolas a un alto riesgo de accidentes.
Es inaceptable que en pleno 2025 se sigan diseñando y ejecutando proyectos de infraestructura sin incluir a todos. ¿Cómo es posible que en la planificación gubernamental se siga ignorando a una parte significativa de la población? Si las calles y aceras no son accesibles, las personas con discapacidad se ven obligadas a depender de otros para moverse, limitando su independencia y vulnerando su derecho a la movilidad.
Hacer de Puerto Rico un lugar accesible no es un lujo, es una necesidad y una obligación legal. Es momento de exigir que los planes de desarrollo urbano se piensen con equidad e inclusión.
Las soluciones existen: aceras amplias, rampas con la inclinación adecuada, mantenimiento constante y regulaciones estrictas para evitar obstrucciones. La accesibilidad beneficia a todos, y hasta que no se entienda esto, el derecho a la movilidad seguirá siendo un privilegio en lugar de un derecho garantizado.
En Vélez Law Group LLC, estamos comprometidos a defender los derechos de las personas con discapacidad y a garantizar que las leyes, como la ADA, se cumplan para proteger su acceso igualitario y participación en todos los ámbitos de la sociedad.
Si necesitas orientación legal o apoyo para hacer valer tus derechos, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a enfrentar cualquier barrera que limite tu calidad de vida y asegurar que tu voz sea escuchada.
📞 Teléfono: 787-422-1881
✉️ Correo electrónico: VLG@VELEZLAWGROUP.COM
🌐 Sitio web: www.velezlawgroup.com
Acerca de Vélez Law Group LLC: Somos una firma dedicada a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, destacada por nuestro compromiso en garantizar que nadie quede atrás en la lucha por una sociedad más inclusiva. Liderados por José Vélez, hemos contribuido a transformar la manera en que se abordan las necesidades de accesibilidad y participación equitativa, promoviendo cambios significativos para construir un entorno más justo para todos.




Comentarios