BIPA: Cómo la Ley de Privacidad de Información Biométrica Protege sus Derechos en Illinois
- Jose Velez
- 22 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 abr
¿Están usando su huella digital o escaneo facial sin su permiso por escrito?
En el mundo laboral actual, es cada vez más común que los empleadores utilicen tecnologías biométricas para controlar el acceso o registrar la asistencia de los trabajadores. Pero, ¿sabía usted que en Illinois existe una ley que protege específicamente sus datos biométricos y le otorga el derecho a demandar si estos son mal utilizados?
¿Qué es BIPA y cómo le protege?
La Ley de Privacidad de Información Biométrica de Illinois (BIPA, por sus siglas en inglés) fue aprobada unánimemente por la legislatura de Illinois en 2008, convirtiéndose en la primera ley de este tipo en los Estados Unidos. Esta ley pionera otorga a los residentes de Illinois un control sin precedentes sobre sus datos biométricos personales.
BIPA define como información biométrica aquellos datos únicos sobre usted que no pueden cambiarse, como:
Huellas digitales
Escaneos de retina o iris
Escaneos de geometría facial
Patrones de voz
Escaneos de la palma de la mano
A diferencia de una contraseña o número de seguro social que puede cambiarse si es comprometido, sus datos biométricos son permanentes. Una vez que esta información se filtra o se usa indebidamente, el daño potencial es irreversible.
Sus derechos bajo BIPA
La ley BIPA establece que cualquier empresa privada que opere en Illinois debe cumplir con estos requisitos básicos antes de recolectar sus datos biométricos:
Informarle por escrito que están recolectando o almacenando su información biométrica
Explicarle claramente el propósito específico y el tiempo durante el cual se recolectará, almacenará y utilizará dicha información
Obtener su consentimiento por escrito antes de recolectar cualquier dato biométrico
Publicar una política sobre la retención y destrucción de estos datos
No vender o beneficiarse de su información biométrica
Violaciones comunes de BIPA en lugares de trabajo
En Velez Law Group LLC, hemos observado numerosos casos donde los empleadores violan esta ley importante, especialmente en:
Sistemas de registro de tiempo: Escáneres de huellas digitales para fichar entrada y salida
Control de acceso: Reconocimiento facial para entrar a instalaciones o áreas restringidas
Equipamiento: Dispositivos que requieren autenticación biométrica
Lo que muchos trabajadores no saben es que tienen derecho a rechazar estos sistemas si la empresa no ha cumplido con los requisitos de BIPA.
Compensación por violaciones de BIPA
Si una empresa ha violado sus derechos bajo BIPA, usted podría tener derecho a:
$1,000 por cada violación negligente
$5,000 por cada violación intencional o imprudente
Honorarios de abogados y costos judiciales
Además, tiene hasta cinco años para presentar una reclamación, incluso si ya no trabaja para esa empresa.
No importa su estatus migratorio
Un aspecto fundamental que debe saber es que sus derechos bajo BIPA están protegidos independientemente de su estatus migratorio. La ley protege a todos los residentes de Illinois sin discriminación.
Velez Law Group LLC: Defensores de sus Derechos Digitales
Como firma nacional dedicada a la protección de derechos civiles y privacidad, en Velez Law Group LLC nos especializamos en representar a trabajadores cuyos derechos bajo BIPA han sido violados. Nuestro equipo de abogados, liderado por José Vélez, está comprometido con:
Evaluar su caso de forma gratuita
Explicarle sus derechos en español
Representarle sin costo inicial - no pagará nada si no ganamos su caso
Proteger su confidencialidad y privacidad durante todo el proceso legal
La tecnología biométrica avanza rápidamente, pero sus derechos no deben quedar atrás. Si su empleador ha recolectado sus datos biométricos sin seguir los procedimientos adecuados, podría tener derecho a una compensación significativa.
¿Le han escaneado sin permiso?
Si ha usado un sistema de registro biométrico en su trabajo (como huella digital o reconocimiento facial) sin haber firmado un consentimiento explícito, o si tiene dudas sobre cómo se están manejando sus datos biométricos, contáctenos hoy mismo para una evaluación gratuita.
Recuerde: tiene hasta 5 años para presentar su reclamación, pero cuanto antes actúe, mejor podremos proteger sus derechos.
Contáctenos hoy mismo para una consulta gratuita con el abogado José Vélez.
Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento legal. Cada caso es único y requiere una evaluación individual por un abogado calificado.
¡Comuníquese directamente con el abogado José Vélez por WhatsApp!
Para hacer el proceso aún más accesible para nuestra comunidad latina, el abogado José Vélez ofrece consultas directas por WhatsApp para casos de BIPA. Ventajas de este servicio:
Comunicación directa: Hable directamente con el abogado, sin intermediarios
100% en español: Explique su situación en su idioma, sin barreras de comunicación
Respuesta rápida: Obtenga información sobre sus derechos en cuestión de horas
Confidencialidad garantizada: Sus mensajes están protegidos por el privilegio abogado-cliente
Servicio personalizado: Atención individualizada según las circunstancias de su caso
No deje que las empresas se aprovechen de sus datos biométricos. Si ha usado sistemas de huella digital o reconocimiento facial en su trabajo sin haber firmado una autorización, o si simplemente tiene preguntas sobre BIPA, envíe un mensaje hoy mismo al siguiente número:





Comentarios