Estacionamientos accesibles: dimensiones que garantizan igualdad
- Jose Velez
- 10 oct
- 3 Min. de lectura

¿Por qué son importantes los estacionamientos accesibles?
Los estacionamientos accesibles representan mucho más que simples espacios designados con un rótulo azul. Son una garantía de inclusión, seguridad y dignidad para las personas con discapacidades que utilizan sillas de ruedas, andadores o vehículos adaptados. La correcta planificación de estos espacios permite que todos los visitantes, sin importar sus limitaciones de movilidad, puedan acceder a los servicios y actividades cotidianas de manera autónoma y segura.
Requisitos básicos según la ADA
La Americans with Disabilities Act (ADA) establece dimensiones y características precisas que deben cumplir los estacionamientos accesibles para asegurar su funcionalidad. Estos estándares se aplican tanto a edificios nuevos como a instalaciones existentes que realicen remodelaciones o mejoras significativas.
1. Ancho mínimo de los espacios
Espacios accesibles estándar: deben tener un ancho mínimo de 96 pulgadas (2.44 metros).
Pasillos de acceso (Access Aisles): deben medir al menos 60 pulgadas (1.52 metros) de ancho y ubicarse junto al espacio accesible, con una superficie nivelada.
Espacios para vehículos tipo “van” (furgonetas adaptadas): deben tener un ancho mínimo de 132 pulgadas (3.35 metros) con un pasillo adyacente de 60 pulgadas (1.52 metros).Alternativamente, puede utilizarse un espacio de 96 pulgadas (2.44 metros) con un pasillo de 96 pulgadas (2.44 metros).
Estas medidas permiten el uso de rampas laterales y el movimiento libre de sillas de ruedas sin riesgo de colisiones o bloqueos.
2. Altura libre para vehículos tipo “van”
Los espacios designados para furgonetas accesibles deben mantener una altura mínima libre de 98 pulgadas (2.49 metros), tanto en el estacionamiento como en la ruta de acceso hacia la salida o entrada del edificio. Esto evita que los vehículos adaptados sufran daños o queden imposibilitados de ingresar.
3. Superficie y pendiente
El terreno debe ser nivelado y antideslizante, con una pendiente máxima de 1:48 (aproximadamente 2%). Esto es fundamental para la estabilidad de las sillas de ruedas y la seguridad durante la transferencia desde el vehículo.
4. Señalización
Cada espacio accesible debe estar identificado con un letrero vertical que incluya el símbolo internacional de accesibilidad (ISA).Los espacios para furgonetas deben incluir adicionalmente la leyenda “Van Accessible”.La señal debe ser visible incluso cuando el vehículo esté estacionado.
5. Ubicación
Los espacios accesibles deben ubicarse lo más cerca posible de la entrada accesible del edificio o de la rampa más cercana. Si hay múltiples entradas, deben distribuirse para garantizar acceso equitativo a todas las áreas principales.
6. Cantidad de espacios requeridos
La cantidad depende del número total de estacionamientos en el lugar:
Total de espacios | Espacios accesibles requeridos | Espacios para van incluidos |
1 – 25 | 1 | 1 |
26 – 50 | 2 | 1 |
51 – 75 | 3 | 1 |
76 – 100 | 4 | 1 |
101 – 150 | 5 | 1 |
151 – 200 | 6 | 1 |
201 – 300 | 7 | 2 |
301 – 400 | 8 | 2 |
401 – 500 | 9 | 2 |
501 – 1000 | 2% del total | 1 de cada 6 accesibles |
Esta tabla asegura una proporción adecuada entre la capacidad del estacionamiento y la disponibilidad de espacios accesibles.
🌿 Accesibilidad más allá de las medidas
Más allá de las cifras, un estacionamiento accesible comunica respeto y empatía. Cada pulgada cuenta cuando se trata de dignidad, autonomía y seguridad. Implementar correctamente estas dimensiones no solo cumple con la ley, sino que abre camino hacia una sociedad más justa e inclusiva.
Tu voz importa
En Velez Law Group creemos que la accesibilidad comienza con escuchar a quienes la viven día a día. Si alguna vez has encontrado estacionamientos inaccesibles, con rampas bloqueadas, señalización incorrecta o pendientes peligrosas, queremos conocer tu experiencia.
Comparte tus dudas en los comentarios o escribenos!
📧 Email: vlg@velezlawgroup.com
💬 WhatsApp: (787) 345-2082
📞 Teléfono: (787) 422-1881




Comentarios