top of page

IA y Discapacidad: Hallazgos Clave de la Presentación Histórica de la Junta de Accesibilidad de EE.UU.

ree

Hoy, la Junta de Accesibilidad de los Estados Unidos (U.S. Access Board) presentó hallazgos revolucionarios sobre el impacto de la inteligencia artificial en la comunidad con discapacidad. Este informe integral revela tanto oportunidades como desafíos para garantizar que las tecnologías de IA sean accesibles y equitativas para todos los estadounidenses.


Lo Que Debe Saber


La presentación marca un hito crucial tras la Orden Ejecutiva sobre el Desarrollo y Uso Seguro, Protegido y Confiable de la Inteligencia Artificial. A través de la colaboración con la Asociación Americana de Personas con Discapacidades (AAPD) y el Centro para la Democracia y la Tecnología (CDT), la Junta de Accesibilidad trabaja para garantizar que las personas con discapacidad se beneficien de la IA mientras están protegidas de sus riesgos.



"La IA representa tanto una oportunidad sin precedentes como desafíos únicos para la comunidad con discapacidad. Nuestra tarea es maximizar lo primero mientras protegemos contra lo segundo."

- Junta de Accesibilidad de EE.UU., Hallazgos Preliminares 2025


La Comunidad Latina y la IA: Un Enfoque Especial


ree

La presentación destacó consideraciones específicas para la comunidad latina con discapacidades en los Estados Unidos continentales y Puerto Rico:


Desafíos Únicos


  • Barreras lingüísticas en sistemas de IA bilingües

  • Necesidad de reconocimiento de voz preciso para acentos y dialectos regionales

  • Acceso a tecnología en comunidades rurales y áreas económicamente desfavorecidas

  • Integración de aspectos culturales en soluciones de IA


Oportunidades Específicas


  • Desarrollo de sistemas de IA verdaderamente bilingües

  • Mejora en la prestación de servicios de salud culturalmente competentes

  • Fortalecimiento de redes de apoyo comunitario a través de tecnología

  • Creación de empleos en tecnología accesible para la comunidad latina


Iniciativas en Puerto Rico


  • Programas piloto de IA accesible en instituciones educativas

  • Colaboración con organizaciones locales de discapacidad

  • Desarrollo de soluciones adaptadas al contexto puertorriqueño

  • Enfoque en la resiliencia tecnológica post-desastres naturales


El Potencial de la IA


La presentación destacó varias capacidades revolucionarias:


  • Servicios de subtitulado y transcripción en tiempo real

  • Lectores de pantalla mejorados con mejor comprensión contextual

  • Tecnología inteligente de descripción de imágenes y videos

  • Herramientas de asistencia para la escritura predictiva

  • Reducción de sesgos en procesos de contratación

  • Experiencias digitales mejoradas a escala


Desafíos Clave a Abordar


Sin embargo, también se plantearon preocupaciones significativas:


Riesgo de discriminación automatizada en la toma de decisiones

Preocupaciones sobre la privacidad de datos relacionados con la discapacidad

Problemas de precisión en el reconocimiento de voz

Potencial para perpetuar sesgos existentes

Discriminación estadística en sistemas de IA


Impacto en el Empleo: Hallazgos de la EEOC


La Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo identificó tres áreas críticas:


  1. Adaptaciones Razonables

    1. Necesidad de herramientas de IA accesibles en la contratación

    2. Importancia de formatos de prueba alternativos

    3. Requisitos para notificaciones claras sobre adaptaciones


  1. Protección de la Privacidad Médica

    1. Salvaguarda de información relacionada con la discapacidad

    2. Prevención de consultas médicas no autorizadas

    3. Mantenimiento de estándares de confidencialidad


  1. Prevención de la Discriminación

    1. Abordaje de sesgos en la selección por IA

    2. Garantía de criterios de evaluación relevantes para el trabajo

    3. Establecimiento de responsabilidad del proveedor


Acceso a la Comunicación: Perspectiva de la FCC


ree

La Comisión Federal de Comunicaciones destacó varias áreas prioritarias:


  • Servicios de retransmisión de telecomunicaciones mejorados con IA

  • Mejora en la accesibilidad de videoconferencias

  • Interpretación automatizada de lenguaje de señas

  • Estándares mejorados de precisión de subtítulos

  • Sistemas de autenticación de llamadas de voz


El Desafío de los Datos


Uno de los hallazgos más significativos se refiere a cómo los sistemas de IA manejan los datos. Los sistemas actuales tienden a:


  • Optimizar para promedios estadísticos

  • Potencialmente excluir casos atípicos

  • Carecer de representación diversa de discapacidades

  • Amplificar sesgos sociales existentes


Soluciones Recomendadas


La Junta de Accesibilidad delineó varias recomendaciones clave:


Datos y Entrenamiento

  • Desarrollar conjuntos de datos más inclusivos

  • Asegurar la representación de experiencias diversas

  • Implementar pruebas exhaustivas de sesgos


Gobernanza

  • Crear estándares claros de accesibilidad

  • Establecer mecanismos de rendición de cuentas

  • Mantener supervisión humana en decisiones críticas


Estándares Técnicos

  • Desarrollar puntos de referencia de accesibilidad

  • Crear métricas de evaluación

  • Implementar protocolos de prueba


Participación Comunitaria

  • Asegurar participación significativa

  • Fomentar colaboración intersectorial

  • Promover diálogo continuo


Próximos Pasos


La Junta de Accesibilidad ha delineado pasos concretos:


  1. Continuar la recolección de comentarios públicos

  2. Desarrollar materiales de orientación técnica

  3. Coordinar con agencias asociadas

  4. Monitorear desarrollos de IA

  5. Realizar evaluaciones regulares de impacto


Participe


¿Desea contribuir a este importante trabajo? Aquí le explicamos cómo:



En Vélez Law Group LLC, estamos comprometidos a defender los derechos de las personas con discapacidad y a garantizar que las leyes, como la ADA, se cumplan para proteger su acceso igualitario y participación en todos los ámbitos de la sociedad.


Si necesitas orientación legal o apoyo para hacer valer tus derechos, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a enfrentar cualquier barrera que limite tu calidad de vida y asegurar que tu voz sea escuchada.


📞 Teléfono: 787-422-1881

✉️ Correo electrónico: VLG@VELEZLAWGROUP.COM

🌐 Sitio web: www.velezlawgroup.com


Acerca de Vélez Law Group LLC: Somos una firma dedicada a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, destacada por nuestro compromiso en garantizar que nadie quede atrás en la lucha por una sociedad más inclusiva. Liderados por José Vélez, hemos contribuido a transformar la manera en que se abordan las necesidades de accesibilidad y participación equitativa, promoviendo cambios significativos para construir un entorno más justo para todos.




 
 
 

Comentarios


Contacto

vlg@velezlawgroup.com

(787) 422-1881
4204 Six Forks Rd #1209
Raleigh, NC 27609

Suscríbete y recibe noticias

Gracias por suscribirte

bottom of page